COPIAPÓ Entre Cerros  Turismo Urbano y EcoTurismo Rural

12.08.2019

Ciudad de Copiapó, entre cerros......y su Iglesia Catedral del 1851

 COPIAPÓ, ciudad continental  pre hispánica, capital regional, situada entre cerros precordilleranos y el borde costero de Caldera.......

Como expresión turística, recomendamos "Ruta Básica" que a nuestro parecer satisface nuestrote Primer Ícono, pero queda abierto ante alguna sugerencia a incluir ó reemplazar.  Entonces, sugerimos esta Ruta:

  1. Plaza Copiapó, aquí podrás conocer una gran variedad de árboles, entre los cuales destacan los Pimientos y Jacarandá; los primeros te sorprenderán por lo enormes que son y constituir una especie originaria del norte chileno, además como Plaza, una de la más grande de Chile y del norte chileno.
  2. Museo Mineralógico, del cual quedarás sorprendido por la calidad y belleza en muestra que se expone, entre los cuales destacan: piedra granito orbicular, oro, cuarzo blanco y de colores, incluido el negro y variados minerales, además de la muestra de un Meteorito.
  3. Parque Kaukari, un parque que pudo sobrevivir al Aluvión del 2015, y que sorprende como un parque se ha levantado ante un aluvión y sequedades actuales, y cuya figura artística y arquitectónica también sorprenden en calidad de paisajismo, constituyéndose en uno de los parques más atractivos del norte chileno....
  4. Praderas / Llanos del Desierto, en donde tendrás el privilegio de conocer la Flor del Desierto, en especial, la especie endémica Pata de Guanaco. En tiempos de lluvia, las praderas del desierto se visten de variados colores que sorprenden hasta el más escéptico. Y en tiempos de sequía, estas praderas se convierten en llanos con huellas aisladas de la Flor del Desierto, solo ubicables en quebradas y a orillas de la carretera, y cuando este encuentro sucede, ocurre una sensación emocional fuerte y especial que solo tu podrás experimentar.... , y por supuesto, también, una sensación muy similar cuando te encuentres con zorros y guanacos, los primeros amistosos se acercan por escasez de alimentos en tiempos de sequía y los segundos, los camélidos sólo visibles a lo lejos y arrancan apenas te divisan, verlos es una experiencia muy bella y siempre sorprendente!!


Un vistazo y reconocimiento al verde de esta Plaza y tributo -in live- al arbol de más 100 años que vive en esta Plaza y en todo Copiapó y ciudades de Atacama, un árbol grande de más 8 mts con un tronco grueso como de cuentos... Esta es una gran oportunidad de conocer la maravilla de árbol, el se hace acompañar por los de Jacarandá, otra especie maravillosa por el color de sus hojas....

Una mirada a un Parque que nace a pocos meses antes del Aluvión del 2015 y que ha sorprendido su supervivencia ante ése desastre y posterior a las sequías últimas, el parque sigue vivo y creciendo acertadamente.....

Una mirada al Desierto de Atacama, su aridez, su silencio y sus colores, los que presenciarlo -in live- se hace muy sorprendente, del cual es muy recomendable vivirlo....

.......mientras hacia una exploracion por el desierto aparece un zorrito al que llamo y me acerco, pero este huye...., bonita experiencia

Una vista resumida de los principales minerales que puedes allí encontrar y conocer, siendo la gran mayoría de origen atacameño......

  • Una muestra de como es este complejo turístico de Parque, del cual incluye restauran con seleccionada comida de la zona, además, sitios de entre tención  como piscinas, áreas verdes, zonas de pícnic y un mini zoológico en donde detacan aves autóctonas de la región como de otras regiones, entre ellos loros y avestruces. Un buen lugar para respirar la brisa del desierto y sol atacameño, teniendo como escenario natural a su alrededor atrayentes cerros del desierto.
© 2019 El blog viajero de AtacamaHuellas. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar